La primera fase de trabajo en el río se salda con 118.544 kilos de bivalvos
Manuel Méndez / AROUSA
Las cofradías de pescadores de la ría de Arousa pusieron ayer el punto final a la primera fase de trabajo en Os Lombos do Ulla, iniciada el pasado día 3 coincidiendo con la apertura del libre marisqueo en toda Galicia. El balance de las primeras once jornadas de trabajo resulta altamente positivo, pues aunque acudieron muchos menos barcos y tripulantes que el año anterior, en este arranque de campaña se lograron 118.544 kilos de bivalvos, lo que significa sólo 2.216 kilos menos que en 2004.
Ese balance satisface a los pósitos y a la Consellería de Pesca, que hace años impulsó un plan de regeneración y vigilancia de los bancos marisqueros del río.
La satisfacción obedece a que desde el primer día acudieron menos barcos, a lo que se sumó que ayer y el miércoles cofradías como la de Rianxo no enviaron a sus marineros por encontrarse en huelga. Tal disminución de la "mano de obra" hacía augurar una drástica reducción de capturas, pero finalmente no fue así, constatándose de nuevo que Os Lombos siguen siendo el banco común más importante de la ría.
Más almeja
No sólo se produjo ese descenso de las extracciones de berberecho considerado leve, sino que incluso aumentaron las capturas de especies como la almeja japónica, que pasó de 381 kilos en los once primeros días de faena de 2004 a los 1.987 kilogramos de la campaña actual, y la almeja fina, que pasó de 72 a 942 kilos en el período señalado.
Ayer acudieron a la desembocadura del río, en la zona más próxima al concello rianxeiro, un total de 253 embarcaciones a bordo de las cuales se encontraban 403 marineros. Entre todos lograron llevar a lonja 8.618 kilos de berberecho, 179 de almeja japónica, 87 de almeja fina y 10 de babosa.
Con esos datos en la mano puede concluirse que en los once primeros días del año pasado se extrajeron 118.912 kilos de berberecho, mientras que en las once jornadas de la campaña 2005 fueron 114.969 kilos. A esta última cifra hay que añadir los citados 1.987 kilos de japónica, 942 de fina y 148 kilos de almeja babosa. Este último producto sí descendió de forma considerable, pues en el arranque de la campaña anterior habían sido 1.395 kilos.
La situación podría corregirse a partir del lunes. Si la huelga no lo impide, las cofradías arousanas podrán retomar la campaña de Os Lombos en una nueva zona, ésta considerada más rica en almeja. Se sitúa río arriba, en aguas del Concello de Catoira.
Los barcos podrán verse, por tanto, a la altura de la piscina fluvial catoirense y del puente interprovincial que cruza el río en las Torres do Oeste.
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Vilanova, donde incluso la anémona genera más dinero que la almeja