Vacaciones forzadas por el bajón industrial

Varias empresas de la comarca ya tienen graves problemas derivados de la huelga. Muchas constructoras han parado por completo, ya que también están en huelga los transportes de hormigoneras, por lo que sólo se puede trabajar estos días en estructuras ya levantadas.

También tienen problemas las conserveras. Alimentos Arosa, en Cambados, está trabajando al cincuenta por ciento de su capacidad, y le han dado vacaciones a la mitad de la plantilla. No pueden atender los pedidos y no hay manera de deshacerse de los residuos sólidos que genera la actividad de la fábrica. "Esta huelga está teniendo más incidencia de la que se preveía, porque dura más de lo que pensábamos", apuntó el gerente, Miguel Briz.

Otras empresas, como Lantero, Megasa o Mivisa (de fabricación de cartón y de latas) están trabajando con normalidad, pero ni reciben mercancía ni pueden atender pedidos. Creen que no van a tener problemas en un período corto de tiempo, pero tampoco ocultan su preocupación.

"Hay materias primas que nos pueden fallar en cualquier momento, la hojalata mismo. Por ahora podemos aguantar, pero si las cosas siguen así al final tendremos que parar", comentó a su vez Adolfo Guillamón, responsable de Mivisa.

Guillamón es también el presidente de la asociación de empresarios de los polígonos industriales de Ribadumia y Cambados. Explicó que ambos parques están prácticamente en puerto muerto desde hace varios días.

Guillamón considera muy perjudicial para las empresas que la huelga haya empezado antes en Galicia y el norte de la Península, que en el resto del Estado.

Por su parte, el sindicalista de Comisións Obreiras Xan Caneda manifestó ayer que si no se desconvoca la huelga muchas grandes empresas de O Salnés tendrán que dejar de producir a partir de mañana.

Tracking Pixel Contents