El paro del transporte obligó a la renuncia de espacios en la Feria Multisectorial de Fexdega
La huelga de transportistas que estos días afecta a todo el país ha obligado a la organización de la Feria Multisectorial de Fexdega a volver a comercializar algunos espacios que ya estaban adjudicados la pasada semana, debido a que los expositores anunciaron que no podrían llegar a tiempo con sus mercancías para exponer en ester certamen vilagarciano.
En relación con este problema incidió el hecho de que algunos de estos expositores procedía de provincias distantes más de mil kilómetros de Fexdega. No obstante el hecho de que muchos de los expositores sean pequeños empresarios, que trasladan particularmente sus mercancías, permitió que el paro de los transportistas no haya impedido llenar la feria de contenidos al igual que en años anteriores. "No somos ajenos a la huelga, pero no nos vemos más afectados porque tenemos muchos pequeños empresarios que transportan su propio material", explicaban ayer fuentes de la organización del certamen.
Fexdega abrirá mañana sus puertas con cerca de un centenar de expositores. Su salón multisectorial estará abierto al público hasta el domingo y dará a conocer numerosos productos y actividades. Entre las novedades figuran una empresa de seguridad en cuyo stand se presentará como producto estrella una agencia de detectives privados o también un estudio de arquitectura que promocionará la arquitectura bioclimática, en la que se incorporan a las construcciones materiales aislantes y ecológicos.
Innova, la firma que promocionará temas de energía solar, interiorismo y arquitectura bioclimática, dará a conocer en la muestra novedades que incorpora su estudio a las construcciones que diseña.
En la multisectorial también se podrán observar modernos sistemas de descanso y terapia, muebles de diseño y tradicionales, caravanas, coches y equipamientos para el hogar.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista