La huelga vacía las tiendas de O Salnés y mantiene cerrada la ecoplanta
Redacción / VILAGARCÍA
La comarca de O Salnés sufrió ayer, un día más, las consecuencias directas del anuncio de huelga indefinida convocada por las empresas de transportes. El desabastecimiento en algunos supermercados y pequeñas tiendas, principalmente de productos básicos como la leche y la fruta, han comenzado a preocupar a los mandatarios municipales, incluso más que "el problema de las basuras", afirma el presidente de la Mancomunidad, Jorge Domínguez.
En Arousa, pese a los avances obtenidos en las últimas reuniones, siguen coleando asuntos importantes, como la saturación de la ecoplanta de Ribadumia, en la que se recogen los residuos de una cuarentena de municipios de la provincia.
Esta situación obligó a las empresas de recogida a viajar esta pasada madrugada a Cerceda con sus propios vehículos, ya que Sogama no envió los convoyes comprometidos en su día.
Sólo de Vilagarcía y A Illa se han desplazado cuatro camiones de basura por autopista, sin que en el trayecto se haya producido ningún incidente, según indican los responsables de la empresa consultados.
El edil del ramo en la capital arousana, Manuel Rodríguez Cuervo, confía en una solución negociada, por lo que admite que no se han adoptado medidas de última hora para evitar una acumulación de residuos en la calle durante la próxima semana.
"Hemos realizado los servicios con casi total normalidad y la empresa Inusa vació todos los contenedores. El único problema que nos encontramos fue conque la ecoplanta de Ribadumia está saturada y los camiones han tenido que desplazarse a Cerceda con el consiguiente coste y sobreesfuerzo por parte de los trabajadores".
El presidente de la Mancomunidad, Jorge Domínguez reconoce que el conflicto desbordó a los alcaldes de la comarca y que en la última reunión "sólo se escucharon lamentaciones de los asistentes pero no soluciones".
El presidente comarcal, de todos modos, considera que el problema derivado de la hipotética acumulación de basura en las calles no es preocupante a corto plazo. "Todos sabemos que ha habido huelgas prolongadas de empresas de recogida y no se registraron problemas de salud pública".
Domínguez considera que los ciudadanos deben estar más preocupados por el desabastecimientos de productos básicos, de alimentación, de medicamentos o carburantes.
Diversos establecimientos de la comarca confirman que en estos momentos se ha producido un cierto desajuste y existen cadenas que han tenido que cerrar algunas secciones debido a que en la pasada semana no se les renovó la mercancía.
También las pequeñas tiendas están subsistiendo con los acopios previos de mercancía, y reconocen que de persistir la situación tendrán graves problemas la próxima semana.
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- Abelardo Barcala, pieza clave en la conversión de Rubiáns en tierra de camelias
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía