Varios concellos dejan de recoger la basura y se preparan para lo peor
Redacción / O SALNÉS
Los peores augurios se han confirmado. La ayuda de la Subdelegación del Gobierno no ha sido suficiente para descongestionar completamente la ecoplanta de Ribadumia, y los municipios se ven ya obligados a adoptar medidas de emergencia para evitar la acumulación de residuos en las calles.
En Vilagarcía han reanudado los viajes directos a Cerceda, ya que anteayer fueron a descargar a Ribadumia -pensando que los convoyes escoltados por la Guardia Civil hasta Cerceda habrían dejado libre la planta- pero se encontraron con un panorama completamente distinto, pues en Ribadumia no cabía ni un kilo más de basura.
En O Grove, por su parte, el concello se reunió ayer con la empresa encargada de la recogida y se tomó la drástica decisión de suspender ayer mismo las tareas de limpieza.
La empresa afirma que tiene los camiones llenos del día anterior, y que al estar completa la planta de Ribadumia no pueden descargarla en sitio alguno.
El edil de Medio Ambiente, Fernando Meis realizó un llamamiento desesperado a la ciudadanía, para que depositen la menor cantidad posible de basura, en previsión de que la recogida no sea todo lo exhaustiva que sería necesario durante estos días.
Cambados
También se decidió suspender la recogida en Meaño, en Vilanova y en Cambados. En este último concello no pudieron vaciar los contenedores ayer por la noche porque los camiones están saturados del día anterior.
De todos modos, el alcalde, José Manuel Cores Tourís, manifestó que sí se recogerá esta noche, para que el pueblo esté limpio durante la jornada del domingo.
Mientras la situación no vuelve a la normalidad, los responsable de la empresa que recoge y el concello llegaron al acuerdo de hacer una recogida normal en el casco urbano, aunque no se está pasando con tanta asiduidad por las parroquias del rural.
Tourís reconoció que ahora mismo los bidones de Castrelo u Oubiña sí están algo saturados, pero adelantó que esta misma noche la empresa de recogida visitará esas aldeas, aunque sea en detrimento de otras partes del rural, que tendrán que esperar a otro día.
Con todo, esta situación límite se podría aliviar durante la jornada de hoy, puesto que la Subdelegación del Gobierno y Sogama han llegado al acuerdo de organizar dos nuevos convoyes escoltados, de Ribadumia a Cerceda.
Fuentes de Sogama explicaron ayer por la tarde que cada uno de estos dos convoyes constará de 8 contenedores, por lo que se espera dejar de nuevo libre la ecoplanta de Ribadumia. Si esto ocurre así, los concellos podrían reanudar la recogida esta misma noche, aunque sea en condiciones inferiores a las habituales, puesto que la producción de basura será hoy mucho más elevada que otros días, debido a los mercadillos ambulantes de Cambados y Vilagarcía.
El miedo que no se acaba
Pero ni siquiera estas promesas son suficientes para quitarle el miedo del cuerpo a los alcaldes. No hay que olvidar que anteayer se anunció un traslado, y al parecer se llevaron a Cerceda 10 camiones cargados de basura, una cantidad que fue valorada como insuficiente, y de hecho la propia Subdelegación reconoció que "no se trasladaron tantos como queríamos".
Al parecer, tienen que turnarse por las diferentes ecoplantas que Sogama tiene en Galicia.
Además, el comportamiento de esta huelga está descolocando a propios y extraños, y nadie sabe a ciencia cierta lo que ocurrirá al día siguiente. Sogama, sin ir más lejos, adelanta que los traslados son "una previsión, si las circunstancias lo permiten. Desconocemos como va a seguir la huelga. Hacemos todo lo que podemos".
La realidad es que los alcaldes están preocupadísimos. Incluso se pensó en verter temporalmente en una escombrera al aire libre, pero esto está prohibido por la Consellería de Medio Ambiente, y no parece, al menos a primera vista, que vaya a derogar esta prohibición.
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga