Mañanas de película en el Auditorio Municipal
M. González / Vilagarcía
El Certamen Audiovisual del Liceo Casino de Vilagarcía llega a todos los públicos; incluido el infantil que estos días puede disfrutar de pases especiales de cortometrajes. Las proyecciones se llevan a cabo en la sala audiovisual del Auditorio Municipal en dos sesiones matinales dedicadas exclusivamente a los colegios de la zona.
A la jornada de estreno del pase de estos cortometrajes, celebrada en la mañana de ayer, asistieron 125 niños de los colegios de A Escardia y de A Lomba distribuidos en dos sesiones de las 10 y las 11.30 de la mañana. Los pequeños cineastas pudieron disfrutar de la puesta en pantalla de cinco cortos realizados por concursantes del Certamen Audiovisual.
Entre los participantes de este año sólo se pudieron escoger dos cortometrajes de animación para niños, ya que el resto se presentaron con un contenido más apropiado para mayores. Los cortos seleccionados para la proyección infantil fueron "The fountain", del concursante de Barcelona Marcial Carrillo; y "Tadeo Jones" realizada por el madrileño Enrique Gato. Ambas películas fueron realizadas mediante animación por ordenador.
Del año anterior se escogieron para la proyección actual "A escola das areas" y "Alistán, o demo oveiro" y por último volvió a ponerse en pantalla "El sueño de Pedro", que aborda el tema de la integración social de un niños sordomudo. Se trata de un filme que ganó hace dos años y que gustó mucho al público vilagarciano, especialmente al infantil.
Esta mañana volverán a reproducirse las sesiones dedicadas a escolares bajo la organización del Certamen Audiovisual Liceo Casino. En esta ocasión está prevista la asistencia de 190 escolares, de los que 60 proceden del colegio San Francisco y el resto del colegio público Arealonga.
La próxima proyección de cortos del Certamen Audiovisual será el viernes 21 con a las ocho de la noche en el Auditorio Municipal en que se celebrará la gala de clausura y la entrega de premios a los ganadores del concurso.
- Mil kilómetros para saborear lamprea del Ulla
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- El temporal convierte Meloxo en «un campo de batalla»
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Una nueva oportunidad para aprender idiomas en Vilagarcía
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- A Illa: siete millones de euros menos que en época de «vacas gordas»