Los hoteles de O Salnés constatan que la Festa do Marisco atrae turistas fuera de temporada
Manuel Méndez / o grove
La comarca de O Salnés "se vende" sola en verano. La gran cantidad de fiestas que se celebran en todos sus concellos, el encanto de sus playas, su faceta cultural y otros factores hacen que la ocupación hotelera en temporada estival sea muy importante. Pero en temporada baja las cosas cambian, de ahí la valía de la Festa do Marisco de cara a lograr la ansiada desestacionalización del turismo. En esta edición nuevamente está siendo así, a juzgar por lo declarado en diferentes establecimientos hoteleros.
Desde O Grove hasta Vilagarcía, pasando por Sanxenxo, Cambados o Vilanova, los hoteles registran un incremento considerable de reservas durante el certamen gastronómico, y en algunos casos la ocupación llega al cien por ciento hasta el día 15 de octubre.
No es de extrañar, por tanto, que algunos declaren que "ojalá se celebrara una fiesta como esta todos los meses, sobre todo en invierno". Eso parece que no es posible, aunque del 25 de noviembre al 8 de diciembre O Grove acogerá la Festa do Centolo.
En el Hotel Playa Compostela de Vilagarcía, por ejemplo, confirman que la repercusión de la Festa do Marisco de O Grove "se hace notar día a día durante toda la quincena... tenían que celebrarse cincuenta fiestas como ésta durante todo el año", declaran allí.
Algo parecido opinan en el Hotel Castelao, también en la ciudad vilagarciana, donde constatan que hay muchos clientes que se alojan aquí "para acercarse hasta O Grove y disfrutar de la fiesta, la cual resulta ciertamente muy positiva para nosotros".
En Vilanova se hace notar del mismo modo. Entre los hoteles consultados puede citarse al Arco Iris, donde explican que "es evidente que muchos de nuestros clientes en esta época vienen expresamente para desplazarse hasta O Grove... debería haber cada mes una fiesta como ésta, especialmente ahora que con la llegada del otoño y el invierno baja considerablemente la afluencia turística".
En el Parador Nacional de Turismo de Cambados abundan en ello al decir que la Festa "influye muy positivamente, y de hecho estuvimos prácticamente completos en los últimos días y seguiremos con un nivel alto hasta el miércoles".
Son muchos más los establecimientos hoteleros de la comarca -no hace falta decir que de manera mucho más significativa en O Grove- que se alegran por la celebración de esta cita culinaria y la definen como elemento dinamizador y desestacionalizador de primer nivel.
En el caso de la península meca la afluencia masiva de visitantes se hace notar también en otros negocios, sobre todo en los restaurantes y bares, aunque igualmente en los barcos de pasajeros y en los puestos de venta ambulantes de las collareiras, los locales de artesanía de Orillamar y los quioscos y establecimientos del Centro O Redondo y La Aldea Comercial, en A Toxa.
Desde el concello y la Oficina de Turismo de O Corgo confirman estos extremos y hacen hincapié en el "efecto multiplicador" del evento, el cual hace "que desde Santiago hasta O Grove, pasando por Vilagarcía y Sanxenxo, los hoteles presenten unos niveles muy altos de ocupación". Es así porque, cada edición con más fuerza, las agencias de viaje de todo el país "venden la Festa do Marisco como producto diferenciado y diferenciador".
Dicho esto, conviene recordar que el certamen seguirá funcionando hasta el miércoles, siempre con presencia de grupos folclóricos actuando en el recinto cubierto y otras actividades paralelas como la guardería "Centolo Park" o la carpa-exposición Mar Adentro.
También continúa el Simposium de Escultura al Aire Libre, cuyos premios se entregarán el miércoles a las 13,45 horas en el consistorio, justo antes de que el Gran Hotel Hesperia La Toja ofrezca la tradicional comida de confraternidad, en la cual se entregarán los Centolos de Ouro.
Concurso Amegrove
Los tres primeros clasificados del concurso de platos de cocina con mejillones Amegrove, en la categoría de mejor presentación, fueron Rosana Meis Muñiz, Avelino Gómez Mouta y César García, con sus platos crema de mejillones, tarta de fruta y rabioli de mejillón y langostino. Les siguieron Rosana Meis y Carmen Vidal, entre otros.
Los galardonados en la modalidad de gusto fueron el paté de mejillones de Alba Casal Mascato, la empanada artesana de Mercedes Castro Novas y "O mar tamén é pa untar", de la propia Mercedes Castro. A continuación se situaron platos de Carmen Iglesias, Pepita Padín, Avelino Gómez, César García, Rosana Meis....
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista