Casi 1.500 embarcaciones comienzan hoy la campaña de libre marisqueo en Arousa

A.G. / Arousa

La campaña de libre marisqueo se inicia hoy para todas las cofradías de la ría de Arousa y en ella participarán casi 1.500 embarcaciones de ambos márgenes, según los datos que maneja la Consellería de Pesca. Este año, la apertura de la campaña coincide en el tiempo con la del banco marisquero más productivo, el de Os Lombos do Ulla, donde centralizarán su actividad la mayor parte de los barcos con Permiso de Explotación Marisquera (Permex).

Os Lombos no es el único lugar al que se dirigirán las embarcaciones ya que otras zonas como Cabío, Ostreira, Vionta, Rúa y As Pías se llenaran de barcos durante los 118 días de trabajo que ha fijado la Xunta para esta campaña. Este año, no se habilitará una de las zonas más concurridas por los marineros cuando se abre el libre marisqueo, la de O Bohído, debido a que se encuentra en proceso de regeneración y una apertura precipitada supondría acabar con la producción y un claro perjuicio para el sector.

El punto en el que se concentrará un mayor número de embarcaciones procedentes de toda la ría será el de Os Lombos do Ulla donde Pesca calcula que trabajaran unos 600 barcos y algo más de 800 tripulantes.

Estos cálculos se basan en las cifras que manejó la consellería en la campaña del pasado año para este mismo banco marisquero, en el que se contabilizó un máximo diario de 510 embarcaciones y 815 tripulantes trabajando. Los barcos de cofradías como Rianxo, Vilanova, A Illa y Pobra do Caramiñal se dirigirán en mayoría hacia las zonas IB y IIA, las únicas que la consellería ha considerado adecuado abrir hoy.

Medidas

Los marineros trabajarán sólo durante cuatro días a la semana, descansando los viernes, una medida que evitará la caída de precios del marisco en las diferentes lonjas de la ría de Arousa. Además de esta medida, consensuada entre el sector y la consellería, también se han acordado otras en sucesivas reuniones celebradas entre ambas partes.

Así, la separación entre las ganchas de los rastros de marisqueo a flote pasará de 15 a 17 milímetros para garantizar que los berberechos y almejas de menor tamaño no sean extraídos y se preserven los ejemplares más jóvenes. Los topes de extracción diarios a partir de hoy serán 20 kilos de berberecho, 1 de almeja fina, 2 de babosa y 2 de japónica por cada mariscador.

La actividad en la mayoría de los puertos comenzará hoy a las 7 horas con la salida de la mayor parte de las embarcaciones hacia las zonas productivas para comenzar a trabajar a las 8 horas.

La campaña de libre marisqueo se afronta con relativo optimismo, especialmente por los resultados conseguidos con el plan de regeneración aplicado por Pesca en los últimos años en Os Lombos do Ulla. Sin embargo, la zona corre el riesgo de ser sobrexplotada debido al cierre de O Bohído, un hecho que acarreará otro inconveniente como es una fuerte depreciación del marisco en las lonjas de la ría de Arousa.

No será hasta las fiestas de Navidad cuando la facturación comience a ser positiva para los mariscadores, ya que las fiestas siempre suponen un importante repunte en los precios del marisco que beneficia considerablemente los ingresos de los marineros.

Tracking Pixel Contents