El certamen del Liceo se convierte en referente del mundo del corto
A. G. / Vilagarcía
El XXXIII Certamen Audiovisual de Vilagarcía de Arousa se ha convertido por méritos propios en uno de los referentes fundamentales para el mundo del cortometraje, no sólo por el número de trabajos que se presentan a concurso, sino por la calidad que, año a año, han demostrado sus participantes.
En la presente edición han sido 256 los trabajos que han llegado a la sede del Liceo-Casino, aunque la selección final se ha reducido a sólo 50 con los que el jurado ha comenzado la difícil elección de aquellos que muestran una mejor calidad.
Bien es cierto que los siete miembros del jurado podrán repasar algunas de las mejores obras del corto que se realizan en la geografía española y mundial. No en vano, se han presentado trabajos de procedencias tan dispares como Madrid, Barcelona, Argentina, Méjico, Cuba o Perú.
Los seleccionados podrán ser vistos por el gran público entre el mañana el 11 de octubre, ya que el Liceo-Casino cuenta con las instalaciones cuenta con la cesión de la sala de audiovisuales del auditorio municipal para su proyección. La representación local también ha sido numerosa ya que entre los 256 cortos hay 30 gallegos, cinco de los cuales cuentan con directores arousanos. Estos últimos competirán por uno de los premios que ofrece el certamen vilagarciano.
La organización repartirá entre los premiados, además del consabido trofeo, unos 9.000 euros en total, distribuidos por las diferentes categorías que existen.
El acto de clausura del certamen tendrá lugar el día 21 de octubre a las 20,30 horas, también en el auditorio. En ese acto recibirán los premios los ganadores de las diferentes categorías y se proyectarán los costos premiados por el jurado. Además, todos los asistentes recibirán un obsequio en recuerdo del evento. El Liceo-Casino repite en esta edición las sesiones infantiles debido al buen resultado ofrecido en la anterior edición del certamen. Éstas tendrán lugar los próximos días 13 y 14.
También se ha preparado una charla-coloquio sobre el mundo del corto en la que el ponente será el profesor de Imaxe e Son de A Coruña Michel Canada, acto que tendrá lugar en el salón del Liceo-Casino de Vilagarcía.
El jurado, formado entre otros por el presentador de la TVG Manuel Torrente y por el actor Manuel Millán, destacó la importancia que ha adquirido en el mundo del séptimo arte el certamen vilagarciano, especialmente en esta edición, donde los trabajos presentados reúnen un componente importante de calidad cinematográfica. No pasaron por alto la importancia que tiene para el sector las ayudas de la Administración. De hecho, muchos de los cortos que están presentes cuentan con ayudas económicas procedentes de los fondos de las comunidades autónomas en las que se realizó.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista