La gestora de la Cofradía de Vilaxoán estudiará si exige el desalojo del Fogar

Natalia Puga / VILAGARCÍA

A pesar de que la Audiencia Provincial de Pontevedra ratificó la sentencia que condenaba al Fogar do Pescador de Vilaxoán a desalojar las instalaciones de la cofradía en el plazo máximo de un mes, la ejecución de la medida todavía está en el aire y el desahucio sin confirmar. Esta aparente ambigüedad legal viene motivada porque la ejecucion del fallo judicial está ahora en manos de la actual comisión gestora y la Junta General del pósito y éstas todavía no han decidido que postura tomar.

La decisión saldrá perfilada de la reunión de la directiva de la gestora que el actual presidente, Manuel Tarrío, prevé convocar para la próxima semana. Aunque no tiene fecha establecida, "no será antes del martes, pues el lunes es festivo en Vilaxoán", según señalaron fuentes de la cofradía.

De todas formas, según estas fuentes del pósito, "lo más seguro es que la sentencia se cumplirá pero luego lo que se hará no se sabe", pues "la decisión final" e irrevocable sólo puede salir de la Junta General de la Cofradía de Pescadores Virxe do Rosario de Carril y ésta no se reunirá hasta el próximo 3 de noviembre.

Por su parte, el presidente de la gestora todavía no se ha posicionado sobre cuál considera la solución más apropiada para este conflicto, exigir la ejecución de la sentencia o dejarla pasar, pues durante todo el día de ayer estuvo "leyendo la sentencia en condiciones" para conocerla en profundidad y hablar con conocimiento de causa. Al respecto, lo que quieren dejar claro los miembros de la cofradía es que con la actual figura jurídica que rige el funcionamiento de la entidad, una comisión gestora, el presidente no puede tomar la decisión.

Casi tres años de conflicto

La sentencia que la Audiencia Provincial dictó el pasado 22 de septiembre desestima íntegramente el recurso de apelación formulado en su día por el Fogar do Pescador y confirma la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número tres de Vilagarcía que en julio de 2004 condenaba a la entidad vilaxoanesa al pago de las costas de la alzada y a desalojar en el plazo máximo de un mes los locales que llevaba meses ocupando, "y de no hacerlo voluntariamente se procederá a su lanzamiento forzoso por la fuerza pública".

El pleito del que deriva esta sentencia resuelve la antigua disputa que el entonces patrón mayor, Ramón Soto, mantenía con el Fogar do Pescador por la ocupación en precario de las instalaciones de la Cofradía de Pescadores Virxe do Rosario de Vilaxoán, perpetrada "por asalto" por vecinos y miembros del Fogar en diciembre de 2002. De esta forma, la sentencia de la Audiencia de Pontevedra pone fin a casi tres años de conflictos.

Tracking Pixel Contents