Resumen 2024
La minicrisis de los péllets desata la lucha política
Una marea de microplásticos caídos de un buque en Portugal llega a 30 playas gallegas
La sospecha de un desastre medioambiental se cernía sobre Galicia al conocerse la pérdida de seis contenedores frente a las costas de Portugal del buque Toconao, con bandera de Liberia —al oeste de Viana do Castelo—, y tras alcanzar una marea de péllets el litoral gallego a principios de enero. Mil sacos con más de un millón de gránulos de plástico cada uno (unos 25 kilos) despertaron la sombra del Prestige, aún muy presente. La Xunta estimó en unas 30 playas de 22 municipos las afectadas por el vertido, que se extendió también a Asturias y Cantabria.
Se organizaron voluntarios para recoger los microplásticos y el Gobierno autonómico llegó a activar la alerta del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia, pero enseguida la rebajó ante la disminución de las minúsculas bolitas. Sin embargo, el incidente provocó un baile de cifras que desencadenó una lucha abierta entre el Gobierno central y la Xunta; así como entre el partido del Gobierno gallego y el resto de formaciones del arco parlamentario. La fecha de los comicios autonómicos, en febrero, estaba cerca. Y esa (otra) ola también llegaba.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Aos meus pais cáelles o mundo enriba»
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Galicia, en alerta este domingo por el temporal: «No arriesgar»
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- «Si ya no hay voluntarios los sábados, al final, se cubrirán de forma forzosa»
- Aquellos añorados bares de Vigo
- Suspendido todo el fútbol, baloncesto y balonmano del domingo en Galicia por la alerta naranja