Resumen 2024

Un león patrio

Es el primer León de Oro para una película española y el segundo para un director, ya que Luis Buñuel lo ganó por la producción francesa «Belle de joue»

Pedro Almodóvar, recogiendo el León de Oro.

Pedro Almodóvar, recogiendo el León de Oro. / EFE

«The room next door» (La habitación de al lado), de Pedro Almodóvar, se convirtió en la primera película española de la historia en lograr el León de Oro del festival de Venecia, ya que el otro director patrio que ganó esta codiciada estatuilla, Luis Buñuel, lo hizo con una producción francesa, «Belle de jour» (Bella de día), película de 1967. El director, guionista y productor manchego suma el máximo galardón que otorga el festival veneciano al León de Oro a su carrera que le otorgó en 2019.

Rodada en inglés e inspirada en la novela de Sigrid Nunez «¿Cuál es tu tormento?», la cinta narra los últimos días de una exreportera de guerra (Tilda Swinton), enferma de cáncer terminal, que decide poner fin a su vida y que pide a una antigua amiga (Julianne Moore) que la acompañe en ese trance en una aislada y lujosa casa en la montaña. La cinta también cuenta en su reparto con John Turturro, Alessandro Nivola, el español Raúl Arévalo y el hispano-argentino Juan Diego Botto, entre otros.

Almodóvar suma así otro éxito más para el cine español, lo que le ratifica como el director de cine que mayor prestigio y resonancia ha logrado fuera de España en las últimas décadas desde Luis Buñuel. Cabe recordar que entre los numerosos premios que atesora el manchego se encuentran dos óscar: a mejor película extranjera por «Todo sobre mi madre» (1988) y a mejor guion original por «Hable con ella» (2003).

Sin duda, ha sido un buen año para Almodóvar, que este año recibió, por fin, el Premio Donostia, el máximo galardón del festival de San Sebastián. El premio le llegaba 44 años después de debutar en la sección Nuevos Realizadores con «Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón» (1980).

Tracking Pixel Contents