Resumen 2024
Galicia, estrella en París
Los deportistas gallegos lograron nueve medallas entre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos celebrados en la capital francesa
Han sido 365 días de deporte gallego en su rica urdimbre de disciplinas, categorías y resultados. Todo cabe entre la victoria y la derrota, entre la cantera y lo sénior, entre lo humilde y la élite. En año olímpico, sin embargo, los Juegos atraen toda la luz. Y Galicia, una vez más, ha tenido razones sobradas para estar pendiente de lo que sucedía en París.
En los Juegos convencionales participaron 26 deportistas gallegos –aunque Pedro Rodríguez lo hizo con la selección húngara de balonmano–. Más que en Tokio, aunque con una cosecha de medallas menor. Fueron cuatro y todas de bronce: las de Rodrigo Germade y Carlos Arévalo en el K4 500 de piragüismo, la del portero Rodrigo Corrales en balonmano y la del boxeador Emmanuel Reyes en 92 kg.
La medalla importa en el currículo y la beca. Pero los Juegos no se contienen en el podio. Ofrecen un amplio abanico de historias inspiradoras y de imágenes inolvidables. Siempre podrá presumir Támara Echegoyen, aunque no pudiese revalidar aquel oro de Londres, de su papel como abanderada de la representación española en la ceremonia de inauguración, junto a Marcus Cooper, y tomando el relevo a nivel gallego de David Cal.
Se apagaron esos fastos y se iniciaron otros en los que Galicia estuvo nuevamente presente. Puede presumir el país de la gran calidad de su deporte paralímpico. Trece gallegos acudieron y sus resultados merecen el sobresaliente. Algunos repitieron éxito, como Juan Antonio Saavedra, bronce en rifle 10 metros en tiro, o Susana Rodríguez Gacio, otra vez oro en triatlón. Otros han cruzado fronteras que nadie había hollado, como Martín de la Puente, con su bronce en dobles en tenis en silla de ruedas, y Judith Rodríguez, que ha entusiasmado en esgrima adaptada con su bronce en florete. Damián Ramos logró además el bronce en la prueba contrarreloj.
Nunca se detiene esta maquinaria. Un ciclo olímpico ha terminado. Otro se inicia en 2025 y todos los sueños se renuevan, ahora con Los Angeles como una apropiada meta celestial.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir