Resumen 2024

El Fraga despierta de su letargo

Xunta y Diputación compraron el emblemático edificio a Abanca por más de 9,3 millones para convertirlo en un referente cultural del noroeste

En las entrañas del teatro-cine Fraga

Borja Melchor

Las últimas proyecciones cinematográficas en el teatro-cine Fraga se realizaron a finales de junio de 2001 y la discoteca Nova Olimpia, que ocupaba una parte, dejó de funcionar en el verano de 2007. En 2024, el emblemático y elegante edificio de la céntrica calle Uruguay se despertó de su largo letargo. Xunta y Diputación adquirieron a Abanca el inmueble por más de 9,3 millones de euros para convertirlo en un centro cultural referente en el noroeste peninsular, con zonas para exhibición y estimulación del proceso creativo.

Las instituciones responsables prevén su reapertura en 2027. Para obtener ideas y enriquecer el Plan de Usos, habilitaron un correo electrónico y se reunieron con colectivos. La recuperación de este coloso cultural era una de las grandes asignaturas pendientes en materia patrimonial.

Este año también fue el del impulso definitivo al instituto de Navia, una de las dotaciones más demandadas en la ciudad. La Xunta prevé empezar las obras del conocido como IES Domingo Villar en 2025, al igual que las del nuevo centro de asociacionismo, que se instalará en el antiguo edificio de los juzgados, en la calle Lalín.

Reunión histórica entre Caballero y Rueda

Alfonso Rueda y Caballero, antes de la reunión en Praza da Estrela.

Alfonso Rueda y Caballero, antes de la reunión en Praza da Estrela. / Marta G. Brea

El eterno conflicto entre la Xunta y el Concello de Vigo parece que ha comenzado a mitigar. Al menos aparentemente. Y es que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde olívico, Abel Caballero, mantuvieron a finales de junio una reunión para intentar avanzar en temas «pendientes» con la ciudad. Entre ellos, se abordó la ampliación del túnel de Beiramar, las pistas de atletismo de Balaídos o el problema del acceso a la vivienda en Vigo. También se trató la histórica parálisis de la ETEA. Es más, apenas dos semanas después de la reunión, ambas administraciones, junto a Zona Franca, llegaron a un acuerdo para desbloquear la urbanización de la antigua escuela de transmisión y electricidad de la armada de Teis.

Tracking Pixel Contents