...Y DOS regalos Desde el Cielo
Las auroras boreales de mayo y octubre y el superbólido de la noche del 18 de mayo ofrecieron dos espectáculos inesperados
R.L
Las auroras boreales cubrieron los cielos de Galicia, y de casi toda España, durante las noches del 10 al 11 de mayo y del 10 al 11 de octubre, aunque sus espectaculares tonos rosados solo pudieron apreciarse, en la mayoría de los casos, mediante cámaras activadas con varios segundos de exposición, y no por el ojo humano desnudo. Este fenómeno tan inusual en latitudes tan al sur se debió a potentes tormentas solares. Estas tormentas geomagnéticas extremas, clasificadas como G5 en mayo y G4 en octubre, fueron las más intensas en décadas y coincidieron con un pico de actividad solar en el ciclo solar de 11 años que se prolongará en 2025.
A este «regalo» inesperado del cielo hay que añadir otro, el superbólido de la noche del sábado 18 de mayo (exactamente a las 0.46.50 horas), que tornó la oscuridad en día por un instante y fascinó a los miles de gallegos que pudieron contemplarlo. El meteoroide, visible entre Badajoz y las Rías Baixas, provocó un estallido equivalente al de 130 toneladas de explosivo TNT.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo