Martínez-Almeida: «Palacios nos permitió pasar de ser un poblachón manchego a una ciudad monumental»

El alcalde de Madrid aseguró que el arquitecto porriñés representa a «la España plural, la que no renuncia a su origen pero que tiene claro a dónde quiere ir»

José Luis Martínez-Almeida, durante su intervención en O Porriño en el homenaje a Antonio Palacios.

Alba Villar

M. R.

No es la primera vez que José Luis Martínez-Almeida visita Galicia y seguro que no será la última. El alcalde de Madrid comparó su conexión con Galicia —«mi segunda casa»— con la que el ilustre Antonio Palacios, de O Porriño, siempre tuvo con Madrid, aunque matizó que el arquitecto no era un 'madrigallego' como él, sino «un gallego en Madrid». «Y nosotros tuvimos la suerte de que en vez de decidir ser un 'gallego en la Luna', decidió venir a nuestra ciudad», expresó.

El regidor madrileño empezó su intervención agradeciendo la hospitalidad de Alejandro Lorenzo, alcalde de O Porriño, y sin perder la sonrisa le pidió explicaciones sobre sus resultados en las últimas elecciones municipales: «Que me aclare cómo se puede sacar un sesenta y cinco por ciento de los votos».

Martínez-Almeida prosiguió repasando la obra de Antonio Palacios en la capital, lo que le llevó a deslizar que hay un tramo entre la famosa calle Alcalá entre la Plaza de Cibeles y el Casino que debería llevar el nombre del arquitecto porriñés. «Nos permitió pasar de ser un poblachón manchego a una ciudad monumental. Palacios es el gran arquitecto que define la monumentalidad de Madrid. Él nos permitió aspirar a la grandeza arquitectónica. Él tuvo la visión de que no fuésemos únicamente una capital administrativa, sino una gran ciudad. Nos inspiró en el primer tercio del siglo XX y por eso le estamos profundamente agradecidos a él y a su figura. Y también a O Porriño, porque sin su piedra no podríamos tener los edificios de los que tanto disfrutamos en la ciudad de Madrid».

Como buen gallego lejos de su casa, Antonio Palacios sentía morriña. Así lo reveló Martínez-Almeida recordando una anécdota. «Cuando estaba diseñando el Palacio de Telecomunicaciones, siempre, en su bolsillo; llevaba un trozo pequeño de granito de O Porriño».

Palacios representa a la España plural

El alcalde madrileño, para terminar, destacó el «hermanamiento» que inspira Antonio Palacios: «Representa la España plural, la que no renuncia a su origen, su identidad y su cultura pero que tiene claro a dónde quiere ir. [...] Creo que este hermanamiento nos enseña cómo debemos construir una España, una Galicia y una Madrid mejor».

Y concluyó, antes de dedicar unas palabras de agradecimiento a Prensa Ibérica por hacer posible esta unión entre territorios, se ganó el aplauso de los asistentes con un mensaje para la tierra natal del homenajeado: «El corazón de Madrid estará siempre aquí, en O Porriño, gracias a Antonio Palacios».

TEMAS

  • Antonio Palacios
  • José Luis Martínez-Almeida
  • Madrid
  • O Porriño
  • arquitectura
  • homenajes
Tracking Pixel Contents