Sanidad asegura que el prospecto del Dalsy es adecuado
La Aemps responde así a Facua, que alertaba de que el medicamento omitía efectos secundarios del colorante
efe / madrid 23.09.2016 | 13:24La Agencia Española del Medicamento ha asegurado que la información que contiene el prospecto del medicamento infantil Dalsy es la adecuada y no hay motivo de alarma, en respuesta a una advertencia de Facua sobre supuestos efectos negativos sobre la actividad y atención de los niños.
En una nota informativa, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) responde así a la organización de consumidores Facua, que alertaba esta semana de que el medicamento Dalsy -ibuprofeno- indicado para niños de entre 3 meses y 12 años omite en su prospecto algunos efectos secundarios que puede provocar su colorante.
La Aemps señala que el contenido de colorante que se puede ingerir con las dosis máximas diarias recomendadas de Dalsy 20 mg/ml, suspensión oral, está "muy por debajo" de la ingesta diaria admisible según la legislación de aditivos alimentarios -4 mg/kg de peso/día-.
Concretamente -añade- representa alrededor de un 6 % de la ingesta diaria admisible para este producto.
Así, asegura que para alcanzar el equivalente a la ingesta máxima admisible "sería necesaria no ya una ingesta superior a la aconsejada en la ficha técnica del medicamento, sino incluso superior a la que se obtiene con varios frascos del medicamento, y todo ello no ya de forma aguda sino continuada en el tiempo".
En este sentido, la Aemps explica que la información de los prospectos de los medicamentos se refiere a los efectos derivados de su uso en condiciones recomendadas e incluso en condiciones de sobredosis, pero nunca en condiciones en las que resulta muy difícil alcanzar esa dosis.
"A la vista de todo lo anterior se considera que la información actualmente contenida en la ficha técnica, etiquetado y prospecto de Dalsy 20 mg/ml suspensión oral, es adecuada", concluye la nota de la Agencia que afirma que "no hay motivo para la alarma".
La Aemps ha emitido esta nota tras analizar en los últimos días la información contenida en el prospecto del medicamento Dalsy 20 mg/ml, suspensión oral, ampliamente utilizado en niños para el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, así como en estados febriles.
El lunes, la organización de consumidores Facua informaba de que había notificado a la Aemps un escrito en el que advertía de que este medicamento omitía en su prospecto efectos secundarios relacionados con la capacidad psicomotriz que podrían llegar a sufrir los menores que lo consumieran.
Se refería al colorante amarillo anaranjado, catalogado como E-110, que puede provocar en algunos casos "efectos negativos sobre la actividad y la atención de los niños".
FACUA alertaba de que en el prospecto del Dalsy no se hace alusión a estos posibles efectos secundarios y pedía que se advirtiera de la totalidad de los efectos adversos que puede provocar en los niños, y no sólo los peligros para los alérgicos.
Lo último | Lo más leído |
- Lucía Fernández: "Dejo la prostitución para preparar los exámenes de Derecho y luego vuelvo"
- Las barbacoas de verano vuelven 12 años después a los montes de Galicia
- La "maldición" de Touriñán
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Los padres de "El Chicle" rompen su silencio: "Él solo no lo hizo"
- "Lo siento mucho por mi tío, pero mi madre está enferma y necesitamos el nicho"
- Una megafactoría de marihuana a 200 kilómetros de Vigo
- El Supremo impone a los gallegos una subida de la luz en julio
- Carlos Baute: "Me enamoré de la orquesta Panorama porque tocaron en mi boda todo un supershow"
- Ruptura abrupta de las negociaciones entre Xunta y sindicatos por la huelga de Justicia
- Valls cree que Alemania tendrá que extraditar a Puigdemont
- Valor de las dos Copas
- Desafío Terras de Turonio contará con cerca de 450 ciclistas
- La asociación Párkinson del Baixo Miño recibe subvención de La Caixa
- Día do libro en la Biblioteca Municipal de A Guarda
- La autorización de Costas, "en vías de solución"
- El traspaso de la calle Rosalía de Castro permite al Concello "humanizar" el principal vial de Mollabao
- Ocho de cada diez quejas a la Valedora do Pobo en la comarca proceden de la capital
- El transporte metropolitano se relanza para 12 municipios, que deben aportar el 20% del coste
- Cientos de abonados se quedan varias horas sin luz al arder un transformador en Campolongo