Descubren nuevas fracturas y desprendimientos en la barrera de hielo Ward Hunt
29.07.2008 | 19:27Científicos canadienses han detectado nuevas fracturas de la barrera de hielo Ward Hunt, la mayor placa de hielo que queda en el Ártico, y este es el última indicio de los efectos del calentamiento global en las regiones septentrionales del planeta.
EFE El periódico canadiense "The Globe and Mail" señaló en su edición de hoy que una porción de hielo de cuatro kilómetros cuadrados se ha desprendido de la barrera de hielo Ward Hunt, la mayor ruptura desde el 2005.
En el pasado siglo han desaparecido 8.000 de los 9.000 kilómetros cuadrados de la barrera de hielo.
El rotativo indicó que un equipo del que formó parte el doctor Derek Mueller, el experto que descubrió en el 2002 la primera gran fractura de la barrera de hielo Ward Hunt, encontró el pasado abril nuevas brechas de 40 metros de ancho y 18 kilómetros de largo en el borde de la barrera de hielo.
La barrera tiene una superficie de 350 kilómetros cuadrados y une la pequeña isla de Ward Hunt con la de Ellesmere, una de las mayores masas de tierra del Ártico canadiense.
Los científicos consideran que las nuevas fracturas son el anticipo de una nueva división de la barrera y temen que la capa de hielo Ward Hunt esté destinada a desaparecer totalmente.
Trudy Wohlleben, una experta del Servicio de Hielo Canadiense (que vigila las condiciones del hielo que pueden afectar a la navegación), señaló al periódico que la nueva isla de hielo procedente de la barrera probablemente se desprendió la semana pasada.
Otros expertos han indicado que la capa de hielo de Ward Hunt ha pasado de tener un espesor de unos 70 metros en los años 1950 a alrededor de 35 metros en los años 1990.
En el 2005 la barrera de hielo Ayles se rompió totalmente y dejó a la deriva una isla de hielo de 66 kilómetros cuadrados.
Lo último | Lo más leído |
- Tensión "Fariña" dentro del coche de Sito
- Fallece un ciclista vigués en Redondela
- Atrapado un conductor novel ebrio en el puente románico de A Ramallosa
- Lucha por un medicamento
- Un niño de 12 años se enfada con su madre, le roba la tarjeta y se va a Bali
- Carlos Carballa: "No me siento afortunado, dejé ahí a mi padre"
- El Sergas incluye la ´marcha atrás´ como método anticonceptivo
- Una quincena de personas permanecen atrapadas en un parking más de una hora
- Los capos hondureños que captaron a Sito Miñanco
- El Alavés se salva y se queda con Guidetti
- La presencia de plomo impide la captura de la volandeira en la ría
- El Arosa mantiene su rumbo al play-off
- Jorge Otero: "La implicación del equipo es extraordinaria"
- Los reparos de la Intervención sobre una actuación que "vulnera" la normativa
- El Rápido de Bouzas protege el punto
- Triunfo con sabor a permanencia del Pontevedra en Valladolid
- El Racing de Ferrol golea al Sanse en A Malata
- El "MSC Preziosa" regresa a Vigo
- El Puerto se propone abaratar los costes de escala de los cruceros hasta acercarlos a los de A Coruña
- A Brincadeira exhibe su poderío