Calvos de Randín: de 2,2º a 28º en cuestión de horas
La provincia registró ayer también las temperaturas más calurosas con máximas de 35 grados
m.j. álvarez ourense 17.08.2017 | 09:05
servicios
¿Hará sol o lloverá? Consulta el tiempo de tu ciudad o del lugar al que vayas
Las temperaturas se subieron ayer a la montaña rusa en Ourense, donde se registraron los datos más extremos de Galicia, al concentrar en su escueto mapa de provincia de interior la mínima gallega, que se computó en Calvos de Randín, donde el mercurio marcó los 2,2 grados y también la máxima de Galicia que sufrió el municipio ourensano de Leiro, donde se alcanzaron los 35 grados. De hecho los cinco municipios gallegos que registraron las temperaturas más altas de la comunidad ayer, fueron ourensanos: Leiro, Arnoia, Ourense ciudad , Rubiá y Vilamartin de Valdeorras, según los datos de MeteoGalicia.
Pero el verdadero tobogán climático lo vivió ayer Calvos de Randín, donde los vecinos pasaron de mínimas de 2,2 grados registradas a las 6 de la madrugada, a tener que ponerse a la sombra pasadas las 16.40 horas, momento en el que se alcanzaron picos de 28 grados. Es decir que en poco más de 12 horas, los termómetros subieron "de golpe" casi 26 grados en Calvos de Randín. Del frío propio del invierno, que obligó a dormir con manta, a los sofocos del verano en un solo día.
Esto es algo que no asombra a los vecinos de este municipio situado en el suroeste de la provincia, cerca de Portugal y a 900 metros de altitud, pues Calvos de Randín fue noticia en toda España hace unos días, al bajar sus termómetros, también en pleno agosto, hasta los 0,2 grados.
Esta vez Leiro volvió a subirse también al podio del calor, al alcanzar los 35 grados de máxima ayer, quitándole el puesto a Remuíño, en Arnoia con máximas cada verano, y la segunda temperatura más alta de Galicia, con 34,4 grados. Le siguieron Ourense ciudad con 33,3 grados, Rubiá con 33,1 grados y Vilamartín de Valdeorras con 33 grados.
Por otro lado tres de los cinco concellos gallegos que registraron ayer las mínimas eran de Ourense: Calvos con 2,2, Baltar, con 6,2 grado y Xinzo con 7,3 grados.
Le siguieron Mouriscade, en Lalín con 8,1 grados a primera hora de la madrugada de ayer y Rebordelo, en Cotobade, en la provincia de Pontevedra con 8,1 grados. El tiempo se mantendrá en la misma línea ascendente hoy, con temperaturas medias de 34 grados en la provincia.
Calendario laboral y escolar 2017/2018

Calendario Laboral 2018 en Galicia
Aquí tienes a tú disposición todos los días festivos en Vigo y en Galicia , así como el Calendario escolar 2017/2018 .
GALICIA EN VINOS

Todos los vinos de Galicia
Consulta aquí todos los vinos de las cinco denominaciones de origen de Galicia
Lo último | Lo más leído |
- Multas de hasta 3.000 por no desbrozar antes de junio
- Decenas de delfines como nunca antes se vieron en Vigo
- Las carreteras gallegas suman ya sesenta radares fijos tras instalar cuatro más
- El DJ y productor sueco Avicii muere a los 28 años
- Detenido un vigués por pegarse con su pareja tras discutir quién pagaba un taxi
- Así sacó provecho Sito Miñanco de la corrupción de agentes policiales
- Así es (ahora) la primera macrotienda de Zara en Galicia
- La nutria de Vigo que quiso disfrutar de un día de playa
- Vigo marca la temperatura máxima de España con 29,1 grados
- "Atascazo" en Rande: seis horas de colas
- "El toro tiene defensas naturales para contrarrestar el dolor en el ruedo"
- De los Rolling a Madonna: los conciertos míticos de Vigo
- De Citroën Hispania a PSA-Vigo: un rally de 60 años
- Así vivimos la ´movida´ viguesa los que fuimos a la EGB
- Primera derrota de los Raptors y correctivo a los Cavaliers
- Viaje en tren a la estación de Vigo: del tesoro olvidado al sueño de Mayne
- Los alumnos del colegio Sagrado Corazón de Placeres dominan el audiovisual
- Partido Nadal vs Dimitrov en directo
- Ortega acepta negociar tras las graves protestas por la reforma de la seguridad social
- Encerrados en un aparcamiento de Vigo