Veintiséis percebeiros denuncian a la patrona mayor por "apropiación indebida"
Piden una investigación sobre la venta del exceso de cupo para cubrir gastos de la agrupación, una práctica "aprobada pola asamblea desde hai anos", según asegura Susana González
neli pillado baiona 23.09.2016 | 01:56
Rebelión en la Cofradía de Pescadores A Anunciada de Baiona. Una quinta parte de los miembros de la agrupación de percebeiros ha decidido tomar medidas legales contra la patrona mayor, Susana González, a la que atribuyen presuntas irregularidades en la comercialización del excedente de cupo del percebe, cuyos beneficios se destinan a dietas, facturas telefónicas y gastos generales de los representantes del colectivo. Son veintiséis los percebeiros que firman una denuncia contra ella, presentada el pasado viernes, día 16, en las dependencias del puesto principal de la Guardia Civil en la localidad, para reclamar que se abra una investigación "por un delito de apropiación indebida".
Pese a no haber recibido todavía la notificación de la denuncia, la presidenta del pósito niega haberse saltado la normativa en ningún caso. "A Cofradía non se adica a mercadear con produto ilegal", insiste. Asegura que el sobrante de los cupos -el percebe que se retira a cada mariscador cuando se pesa y supera los 3 kilos fijados por jornada- siempre se ha comercializado debidamente etiquetado y que los ingresos obtenidos se destinan a los gastos de la agrupación por sus gestiones "desde hai moitos anos, porque así o aprobou a asemblea, cuxos membros dispoñen das contas detalladas e nunca presentaron ningunha observación ou queixa".
Incautación de la Guardia Civil
Los denunciantes manifiestan haber comprobado que el pasado día 6 de este mes, ese remanente se depositó en el frigorífico sin pesar ni identificar. La patrona admite que así fue, pero que se documentó después. "Ás veces a dinámica do traballo na lonxa impide etiquetar unha mercancía no momento. Pode ocorrer que se estea pesando percebe e entre un barco para pesar polbo, así que se garda na cámara e se pesa despois", argumenta.
El asunto se puso aquel día en conocimiento de la Guardia Civil, que envió una patrulla a la lonja y se incautó de 30 kilos de percebe que se hallaban en el frigorífico sin identificar. La denuncia recoge estos hechos, pero añade que dichas cajas de crustáceo se reservaban para la fiesta "Mar de Sabores", organizada en el puerto de Panxón los pasados 10 y 11 de septiembre por la Cofradía en colaboración con el Concello de Nigrán. La propia patrona admite que ese era el destino de la mercancía intervenida, unas jornadas de degustación y actividades lúdicas para promocionar el sector y sus productos entre los consumidores, que se "veñen organizando desde que esta directiva tomou posesión para recaudar fondos e contribuir a sacar a Cofradía da ruina económica na que se atopaba".
El texto de la denuncia considera "anómala" esta práctica y solicita a las fuerzas de seguridad que verifiquen si "pudiera existir un proceder sistemático y continuado, encargado por la patrona mayor y presidenta de la agrupación del percebe, para la venta del exceso de cupo de percebe retirado a los mariscadores con el fin de facturarlo a nombre de la Cofradía de Pescadores y destinarlo a desconocidos gastos generales de la agrupación de percebeiros (entre los que se encuentran las dietas e indemnizaciones abonadas a la presidenta, la secretaria y las controladoras, gastos del personal de vigilancia, facturas de teléfonos móviles, entre otros)".
Amenazas
Esta sería la segunda denuncia contra la máxima representante del pósito en las últimas semanas. Uno de los mariscadores presentó otra en el cuartel después de que la Guardia Civil interviniese los citados 30 kilos de percebe. La acusó de amenazas en un enfrentamiento verbal en la lonja y el juicio rápido se celebró el pasado viernes, exactamente la misma fecha en que los veintiséis miembros de la agrupación presentaron esta última demanda.
Noticias relacionadas
Calendario laboral y escolar 2017/2018

Calendario Laboral 2018 en Galicia
Aquí tienes a tú disposición todos los días festivos en Vigo y en Galicia , así como el Calendario escolar 2017/2018 .
Lo último | Lo más leído |
- La historia detrás de la foto de la campesina gallega que se parece a Donald Trump
- Los ´niñatos malcriados´ del ambulatorio de Marín que arrasan en las redes sociales
- Herido muy grave un joven tras salirse de la vía y chocar contra un semáforo en Vigo
- Graban en vídeo una agresión brutal a un hombre en Carballiño
- Los apuros de Miñanco con los colombianos: "¿Tú sabes que les pueden pegar un tiro?"
- Adelgazar a paso ligero
- Donald Trump, ´de incógnito´ en Galicia
- Regojo: "Una familia afectada por meningitis es un drama, se te va el niño en 24 horas"
- Un perro sordo y medio ciego salva la vida a una niña de tres años
- Javier Rey, Sito Miñanco en "Fariña": "La gente en Cambados me pidió que lo honrara"
- El Santander inicia la absorción del Pastor y dice que todavía no tomó decisiones sobre el empleo
- La entidad incrementa un 10% el beneficio en el primer trimestre
- El PP demanda una ordenanza de "movilidad sostenible" para Pontevedra
- Un juzgado absuelve al "rey de las orquestas" en su segundo juicio por fraude a Hacienda
- A la espera de ver si el fallo afectará a los demás procesos todavía en curso
- La gasolinera de O Burgo
- Ence tramita la licencia para una planta de biomasa que el Concello rechaza
- El beneficio de la pastera crece un 115% en 2018
- La empresa estima una inversión de 120 millones y la creación de 80 puestos de trabajo directos y 200 indirectos
- Treinta años de lucha ambiental
GALICIA EN VINOS

Todos los vinos de Galicia
Consulta aquí todos los vinos de las cinco denominaciones de origen de Galicia